Salsa típica de la gastronomía Mexicana más precisamente del estado de Veracruz, elaborada a base de chile fritos en aceite de maíz y ajo, existen variaciones en las cuales agregan ajonjolí y cacahuates, en esta ocasión utilizaremos: ajo, chile de árbol y semillas de ajonjolí. Tradicionalmente se acompaña la salsa macha con, carnes de res, pescados, sopas, tortillas, cebiche o con unas simples tostadas.
Ingredientes:
- 30 gramos de Chiles árbol
- 200 mililitros aceite de maíz
- 1 cucharada semillas de ajonjolí (si no tienes lo puedes omitir)
- 1 diente de ajo grande o 2 pequeños
- Sal a gusto
Preparación:
- Limpiamos y picamos los chiles bien chiquitos.(dejamos a parte)
- Pelamos y picamos el ajo.
- En una sartén con un poco de aceite bien caliente, sofreímos el ajo por 30 segundo aproximadamente.
- (evitamos que se queme)
- Bajamos el fuego a suave y colocamos las semillas de ajonjolí, las tostamos por 30 segundo
- aproximadamente, mezclando constantemente con una cuchara de madera.
- Agregamos los chiles a la sartén a fuego suave y los tostamos por 1 minuto aproximadamente,( evitamos
- que los ingredientes se quemen)
- Colocamos el aceite en la sartén, sal a gusto, tapamos y dejamos cocinar a fuego suave entre 15 y 20
- minutos.(evitamos que se pegue)
- Dejamos enfriar y colocamos en un recipiente con una buena tapa.
Nota : La salsa mocha en la heladera puede durar ente 1 o 2 semanas, si la envasamos en conserva puede durar más de 6 meses bien guardada.
Muchas gracias por tu tiempo,si te gustó la receta por favor comparte en las redes sociales, al final de la página podemos calificar esta receta con estrellas, saludos y hasta el próximo plato.
Recetas que te pueden interesar:
Aprovecha al máximo nuestro buscador, coloca el ingrediente o la receta que necesites por ejemplo: Salsa Yucateca de Habanero.
